En la actualidad, el 60 % de las viviendas españolas cuentan con algún sistema de calefacción y la tendencia aumenta con el paso de los años. Hoy vamos a ver los distintos tipos de calefacción más usados en España.
Además de la clásica bombona de gas butano, disponemos del suministro de gas natural. Si tenemos la opción de disponer de gas natural, además de ser un suministro muy seguro y práctico, la factura no se eleva demasiado. La ventaja de este tipo de calefacción es que en la actualidad es la más económica del mercado, es la más popular en las familias.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), representa un 18,6% de los hogares que disponen de calefacción. Una de las ventajas de este tipo de calefacción es que se trata de energía limpia. Dentro de ella, habría que distinguir entre varios tipos de calefacción: las calderas individuales, los radiadores y acumuladores eléctricos y el hilo radiante.
Este tipo de calefacción permite grandes ahorros cuando los combinamos con algún sistema de generación de calor eficiente como la geotermia o la aerotermia, calderas de condensación o energía solar. Son eficientes en cuanto a su rendimiento y son respetuosas con el medio ambiente. La principal desventaja de este sistema es, sin duda, su precio.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR