¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen del gas natural? Continúa leyendo y entérate bien.
El gas natural que utilizamos hoy en día para cubrir las necesidades energéticas de la industria, así como en negocios y hogares, se originó hace millones de años como resultado de la acumulación y descomposición de materia orgánica animal y vegetal, que por acción de la presión y el calor se fueron depositando en las diversas capas de la corteza terrestre. Los hombres primitivos observaban las llamaradas que se producían en los pantanos cuando caía un rayo.
En el 2.000 a.C. aparecen en Irán los primeros yacimientos de gas natural. Probablemente un relámpago los encendió y los antiguos persas descubrieron su existencia creyendo que las llamas constantes eran “fuegos eternos” provocados por los dioses.
Los primeros usos en Europa de este gas se producen en el año 1816 con el alumbrado de calles. Este gas era procedente del carbón. Ya en 1821 se produce en Estados Unidos la puesta en marcha del primer yacimiento de gas metano.
Son muchos los países de todo el mundo en los que se encuentran reservas naturales de gas, repartidos por todos los continentes que abarca nuestro planeta. España, no es un país que almacene este recurso, por lo que se ha convertido en el principal importador de gas natural de toda Europa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR